Te contamos todo lo que debes saber para hacer el Camino de Santiago desde Santander: rutas, mejor época del año, cómo llegar, etc.
Capital de Cantabria, Santander es una ciudad costera que representa fielmente el norte de España. Tanto su clima suave durante todo el año como sus espectaculares playas y su rica gastronomía, hacen que sea una ciudad visitada por miles de turistas anualmente.
Además, los turistas que deciden afincarse durante días en la ciudad cántabra no son los únicos que la visitan. Muchos de los que pasan por ella son peregrinos que recorren el duro Camino del Norte, que tiene origen en la ciudad de Irún.
Pero como bien hemos mencionado, se trata de una de las rutas más duras del Camino de Santiago, y por ello muchos de los peregrinos deciden comenzar su viaje a medio camino. Para ello, un lugar perfecto es Santander, ya que además permite elegir diferentes rutas para llegar a Santiago.
Así, si elegimos la ruta del Camino del Norte, podremos gozar de las increíbles vistas que nos ofrece la costa cántabra, asturiana y gallega. Y si por su parte, en Gijón decidimos desviarnos a Oviedo, podremos recorrer el Camino Primitivo para descubrir algunos de los paisajes interiores más espectaculares de España.
Si nos basamos en la salida desde Santander y si tu objetivo no es llegar a Santiago, la realidad es que cualquier época del año podría ser buena para llevar a cabo esta aventura. Pero ojo, si vas a recorrer los más de 400 km que separan Santander de la capital gallega, hay algunos elementos que debes valorar.
En primer lugar, debemos tener en cuenta que las temperaturas en verano serán más altas, pero no tanto como para que esto se convierta en un impedimento. Eso sí, será la época del año en la que más peregrinos encontraremos, y algunas de las etapas podrían estar masificadas.
En cuanto al invierno, hay que valorar cuánto de aprensivos somos al frío, ya que es posible que en algunos lugares las temperaturas sean muy bajas. Incluso si tomamos la decisión de desviarnos por el Camino Primitivo, podremos encontrarnos con nieve, lo que solamente es recomendable para aquellos peregrinos más experimentados. Si eres uno de ellos, no lo dudes, porque esta época te permitirá disfrutar de paisajes únicos e incluso puedes barajar la opción de hacer el Camino de Santiago en Navidad.
Teniendo en cuenta lo ya mencionado, y si crees que ni el verano ni el invierno son un buen momento para ti, ve a por ello en los meses restantes. Las temperaturas serán más estables y te encontrarás con menos impedimentos. Eso sí, ten en cuenta que recorrerás el norte de España, por lo que siempre tendrás que estar preparado para protegerte de las posibles lluvias.
Como ya mencionamos, desde Santander tendremos varias rutas posibles a elegir que nos llevarán hasta Santiago de Compostela. Si nuestra decisión es la de continuar el Camino del Norte, tendremos que recorrer las siguientes etapas.
Por su parte, si queremos desviarnos hacia el interior para disfrutar del Camino Primitivo, tendremos que tomar dirección Oviedo. Esto puede hacerse un poco antes de llegar a Gijón, pero una vez que tenemos las botas puestas, lo ideal es no dejar pasar la oportunidad de disfrutar de esta bella ciudad. De esta manera, tras la llegada a Gijón, las etapas serían las siguientes.
Cada una de las rutas tiene su encanto, por lo que serán tus preferencias las que decidan qué camino tomar.
Al tratarse de una capital de comunidad autónoma, la ciudad de Santander cuenta con muy buenas conexiones, algo que también motiva a los peregrinos a comenzar su andadura a Santiago desde aquí.
Santander cuenta con un aeropuerto que cada año ofrece más vuelos, tanto entre ciudades españolas como al extranjero. Además, también existen líneas de bus directas a la ciudad y existe una estación de tren, que aunque de momento no dispone de viajes en AVE, sí que tiene conexiones con decenas de ciudades.
Para vivir el camino debes estar registrado y/o logueado. ¡Da el primer paso y empieza tu historia!
No hay ningún comentario en este muro social
Localidades | Albergues | Alojamientos | Restaurantes | Guarnicionerías | Médicos | Puntos de interés | Talleres de bicicletas
Contactar | Política de privacidad | Política de Cookies | Condiciones generales | Aviso Legal | Autoría | Mapa Web | Consentimiento
© Copyright LA VOZ DE GALICIA S.A. Polígono de Sabón, Arteixo, A CORUÑA (ESPAÑA) Inscrita en el Registro Mercantil de A Coruña en el Tomo 2438 del Archivo, Sección General, a los folios 91 y siguientes, hoja C-2141. CIF: A-15000649